No entiendo el deporte sin una buena base psicológica
Es fundamental para un deportista trabajar a nivel físico, táctico y mental. La psicología deportiva marca una gran diferencia, si no cuido la salud mental el rendimiento no será el adecuado y el bienestar se vera deteriorado y esto llevara en muchas veces al abandono.

¿En que te puedo ayudar a ti como deportista?
- Gestión emocional: Entender las emociones para que no gobiernes nuestras actuaciones y conocernos de forma más profunda y encontrar el para qué.
- Preparación mental: manejo de la presión, focalización de la atención, control de la incertidumbre.
- Afrontamiento de derrota y victoria: Análisis de la situación, restructuración de expectativas, enfoque del proceso, planificaciones futuras.
- Desarrollo de Confianza: Aumento de la autoestima mediante valoración personal, autoverbalizaciones, confrontación de pensamientos.
- Habilidades sociales: Técnicas de comunicación, asertividad, comunicación no verbal, gestión del conflicto.
- Técnicas para mejorar el rendimiento: Visualización, técnicas proyectivas, técnicas de relajación.
- Lesiones: acompañamiento en la recuperación, aceptación, compromiso, manejo de la incertidumbre.
- Habilidades Metacognitivas: toma de decisiones, atención, memoria, autoevaluación, planificación, regulación.
- Aumento o mantenimiento de la motivación: restablecimiento de metas, refuerzos, valoración del desempeño, modelado.
- Retirada: acompañamiento en la retirada, gestión de la transición, búsquedas de alternativas.
Nuestros clientes

ENTRENADORES

PADRES DE DEPORTISTAS

ÁRBITROS

OTRAS DISCIPLINAS

DEPORTISTAS
Principales Beneficios
La psicología deportiva es una disciplina que ha demostrado ser fundamental para alcanzar el máximo rendimiento y bienestar de los atletas. A continuación, te presentamos algunos de los beneficios más importantes que nuestros servicios de psicología deportiva pueden ofrecerte:
- Mejora del Rendimiento:
- Mentalidad Ganadora: Aprende a mantener una actitud positiva y resiliente en cualquier situación.
- Concentración y Enfoque: Desarrolla técnicas para mantener la concentración en momentos críticos.
- Gestión del Estrés: Aprende a manejar la presión de las competiciones y los entrenamientos intensos.
- Desarrollo Personal y Profesional:
- Autoestima y Confianza: Fortalece tu autoconfianza y seguridad en tus habilidades.
- Motivación Intrínseca: Descubre y poténciate con tu verdadera fuente de motivación.
- Liderazgo y Trabajo en Equipo: Mejora tus habilidades de comunicación y liderazgo para potenciar la dinámica de grupo.
- Bienestar Emocional:
- Equilibrio Emocional: Aprende a gestionar tus emociones de manera saludable y constructiva.
- Prevención de Burnout: Estrategias para evitar el agotamiento mental y físico.
- Recuperación y Resiliencia: Técnicas para recuperarte eficazmente de lesiones y contratiempos.
- Crecimiento Integral:
- Desarrollo Integral del Atleta: No solo como deportista, sino también como individuo.
- Valores y Ética Deportiva: Promoción de principios como el fair play y el respeto.
- Preparación para la Vida Después del Deporte: Planificación y adaptación a la vida post-deportiva.
En Psicología Sandoval, estamos comprometidos a proporcionar herramientas y estrategias personalizadas para que alcances tus objetivos deportivos y personales. Contáctanos y descubre cómo la psicología deportiva puede transformar tu rendimiento y bienestar.
gestión emocional, manejo del estrés y la ansiedad toma de decisiones, concentración, confianza, definir estrategias útiles, habilidades sociales y comunicativas, liderazgo, orientación, asesorar a familias y entrenadores, asesoramiento…gestión emocional, manejo del estrés y la ansiedad toma de decisiones, concentración, confianza, definir estrategias útiles, habilidades sociales y comunicativas, liderazgo, orientación, asesorar a familias y entrenadores, asesoramiento…
Preguntas Frecuentes
En ocasiones, las altas expectativas propias y de los demás generan demasiada presión y autoexigencia, lo que puede provocar ansiedad y bloqueos debido al miedo al fracaso. La psicología deportiva te ofrece herramientas para gestionar estas situaciones y mejorar tu desempeño.
Para empezar, solo necesitas ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto y coordinaremos una primera sesión para evaluar tus necesidades y objetivos.
No, no es necesario tener un problema específico. La psicología deportiva no solo está destinada a resolver problemas, sino también a optimizar el rendimiento y el bienestar general de los atletas.
Para gestionar tu tiempo de manera efectiva, puedes incorporar sesiones de psicología deportiva de 1 hora cada semana o cada dos semanas. Estas sesiones, junto con tareas de preparación diarias de alrededor de 15 minutos, son fáciles de integrar en tu rutina. Considera que este tiempo dedicado a tu bienestar mental no es significativo en comparación con los beneficios que obtendrás
El tiempo para ver resultados puede variar según cada persona y sus necesidades específicas. Sin embargo, muchos atletas comienzan a notar mejoras en su rendimiento y bienestar en pocas semanas de trabajo constante con un psicólogo deportivo.
Empleo técnicas cognitivo-conductuales combinadas con terapias de tercera generación. Y de manera más específica dentro de la psicología deportiva, se trabajan métodos como la visualización, el entrenamiento de habilidades mentales, y técnicas de relajación, entre otras. Estas herramientas ayudan a los deportistas a mejorar su rendimiento y a gestionar su vida dentro y fuera del deporte.
Te proporciona herramientas para mejorar la concentración, gestionar el estrés y la presión, aumentar la motivación, desarrollar una mentalidad ganadora y mejorar la recuperación emocional y mental.
La psicología deportiva es adecuada para atletas de todos los niveles, entrenadores, equipos deportivos y cualquier persona interesada en mejorar su rendimiento y bienestar a través del deporte.
La psicología deportiva es una disciplina que estudia que factores psicológicos influyen en el rendimiento deportivo y cómo la práctica deportiva conlleva en ocasiones que se la salud mental se vea afecta, proporcionando estudios y técnicas para manejar las diferentes situaciones a las que se enfrentan los deportistas.